Según el protagonismo que cobre el producto durante el desarrollo de la ficción hay cuatro tipos de Product Placement:
- Pasivo: el producto aparece en el contexto de la escena sin ser utilizado o mencionado por los actores.
- Activo: el producto adquiere un papel más relevante y forma parte de la acción de los actores. Según esta acción el emplazamiento puede ser a su vez:
- Manipulación/uso del producto
- Mención: el actor menciona la marca del producto con el que está interactuando.
- Alusión: el actor destaca o exalta algunas de las características del producto con el que interactúa.
Otros formatos
El Product Placement se ha convertido en una estrategia publicitaria clave en la era digital, integrándose de manera natural en contenidos audiovisuales para generar impacto en la audiencia sin interrumpir la experiencia de consumo. Su efectividad radica en su capacidad para influir en la percepción de los consumidores a través de la asociación con personajes, situaciones y emociones dentro de la narrativa. Desde una aparición pasiva hasta una mención explícita, cada tipo de emplazamiento de producto juega un rol diferente en la construcción de la imagen de marca. Además, su evolución ha dado lugar a formatos innovadores, como el Brand Content y la publicidad nativa, que refuerzan la conexión entre el contenido y la audiencia. En un mundo saturado de publicidad tradicional, el Product Placement ofrece una alternativa más sutil y efectiva para captar la atención del consumidor.
ResponderEliminar