domingo, 29 de enero de 2017

Concepto de crowdsourcing

El 'crowdsourcing' es una modalidad de producción colaborativa propia de la Sociedad de la Información. Surge en el marco de lo que Tapscott y William* denominan Wikinomia, un modelo de producción basado en una economía de colaboración entre grupos humanos (trabajo prosumo) que ha transformado la manera que tenemos de aprovechar el conocimiento, innovar y crear valor.



El término ‘crowdsourcing’ es el acrónimo de crowd (multitud) y sourcing (fuente). Jeff Howe lo define como la «externalización […] de una función realizada por un empleado, a un grupo indefinido […] de personas, mediante una convocatoria abierta» que posibilita aprovechar el talento.

Por su parte,  Enrique Estellés define el crowdsourcing como una actividad participativa on-line en la que se propone a un grupo de personas «de conocimiento, heterogeneidad y número variable» la realización de una tarea voluntaria a través de una convocatoria abierta y flexible. La realización de esta tarea implica un beneficio mutuo: «El usuario recibirá la satisfacción de una necesidad, sea esta económica, de reconocimiento social, de autoestima o de desarrollo de capacidades personales» y el crowdsourcer «obtendrá y utilizará en su beneficio la aportación del usuario».

Jeff Howe** diferencia cuatro tipos de crowdsourcing:
  • Crowdfunding: búsqueda de financiación colectiva
  • Crowdvoting: búsqueda de votaciones masivas
  • Crowdwisdom: búsqueda de conocimiento o sabiduría colectiva. Ejem. Wikipedia
  • Crowdsourcing creativo: búsqueda de ideas colectivas.

* Wikinomics. La nueva economía de las multitudes inteligentes
** Crowdsourcing: How the Power of the Crowd is Driving the Future of Business

5 comentarios:

  1. belen, muy claro tu informacion, lo comparto con mis amigos de https://finconsejo.es/, su blog financiero!!

    ResponderEliminar
  2. Una excelente alternativa para confirmar el impulso de una marca: el crowdsourcing!! pero debe ser parte de una buena estrategia dirigida por una Consultoría de Marketing para que el éxito este garantizado.

    ResponderEliminar
  3. El crowdsourcing es una estrategia poderosa que permite aprovechar la inteligencia colectiva para resolver problemas, generar ideas o desarrollar proyectos de manera colaborativa. Su mayor ventaja radica en la diversidad de perspectivas y habilidades que pueden aportar personas de distintos contextos, lo que suele conducir a soluciones más innovadoras y eficientes. Sin embargo, también plantea desafíos, como la gestión de calidad en las contribuciones y la posible explotación de talento sin una retribución justa. Para que el crowdsourcing sea realmente efectivo, es fundamental que las organizaciones diseñen mecanismos adecuados de participación, reconocimiento y compensación que fomenten un ecosistema colaborativo y sostenible.

    ResponderEliminar