Figura de pensamiento que ayuda a expresar pensamientos (ideas) y los realzan dentro del discurso.No modifican el sentido literal de las palabras y tampoco modifican la construcción de las oraciones.
La pregunta se formula sin esperar respuesta y con la finalidad de reforzar o reafirmar el propio punto de vista. En cierto modo se da por hecho que el interlocutor está de acuerdo.
Enlaces relacionados
Resumen de las figuras retóricas
¿Por qué en publicidad se utilizan tanto las figuras retóricas?
El fascinante mundo de la PARADOJA
Antífrasis
Hiperbole y Prosopopeya
Elipsis y Perífrasis o Circunloquio
Antítesis y Paradoja
Simil y Sinestesia
Reticencia o Aposiopesis
Anáfora y Aliteración
Metáfora
Onomatopeya
Hipérbaton
No tengo ningún talento en especial, solo soy apasionadamente curioso (Albert Einstein)
domingo, 29 de noviembre de 2015
Interrogación retórica o erotema
jueves, 19 de noviembre de 2015
Exclamación

Enlaces relacionados
Asíndeton y Polisíndeton
Polisíndeton: repetición de una misma conjunción o palabra sin necesidad gramatical. Confiere al texto cierto dramatismo
Asíndeton: omisión de conjunciones. Da a la frase rapidez y viveza.
Enlaces relacionados
Resumen de las figuras retóricas
¿Por qué en publicidad se utilizan tanto las figuras retóricas?
El fascinante mundo de la PARADOJA
Antífrasis
Hiperbole y Prosopopeya
Elipsis y Perífrasis o Circunloquio
Antítesis y Paradoja
Simil y Sinestesia
Reticencia o Aposiopesis
Anáfora y Aliteración
Metáfora
Onomatopeya
Hipérbaton
Enlace de interés:
Cómo buscar prácticas, beca o el primer empleo
martes, 3 de noviembre de 2015
Ejemplos de Campañas de publicidad de tono racional
![]() |
https://archivodeautos.wordpress.com/2015/08/14/dodge-coronado-versus-ford-fairlane/ |
Enlaces relacionados:
Estilo y Tono del mensaje publicitario
Campaña "megustacomoeres", contra la violencia de género entre los jóvenes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)