Onomatopeya: Imitación con palabras de un sonido.

Enlaces relacionados
Resumen de las figuras retóricas
¿Por qué en publicidad se utilizan tanto las figuras retóricas?
El fascinante mundo de la PARADOJA
Antífrasis
Hiperbole y Prosopopeya
Elipsis y Perífrasis o Circunloquio
Antítesis y Paradoja
Simil y Sinestesia
Reticencia o Aposiopesis
Anáfora y Aliteración
Metáfora
Hipérbaton
El artículo sobre el uso de la onomatopeya en publicidad es una lectura bastante interesante, especialmente por cómo destaca la creatividad que esta técnica puede aportar a las campañas publicitarias. Me gustó cómo se explican los ejemplos prácticos y cómo la onomatopeya logra captar la atención del público de una forma tan efectiva. Para quienes estudian licenciatura en administración, este tipo de análisis es valioso, ya que puede aplicarse a la gestión de campañas publicitarias y estrategias de comunicación. Sería interesante ver más ejemplos actuales de marcas que estén utilizando esta técnica, pero en general, es un artículo muy útil para los estudiantes y profesionales de la publicidad.
ResponderEliminar