La ANTITESIS consiste en contraponer un término, frase, idea y/o imagen frente a otra de significado opuesto. Hablar de antítesis, es hablar de polos opuestos. La fuerza de esta figura se encuentra en la contradicción 'aparente' entre imágenes y palabras.
La PARADOJA es la unión de ideas antagónicas. Consiste en armonizar términos aparentemente contradictorios. Se busca una relación caliente con el receptor-consumidor ya que lo que se pretende es cautivarlo, no convencerlo. La paradoja es más un alarde conceptual que un logro formal.
![publicidad paradoja publicidad paradoja](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWZN0x1jVq6kqRMPAwuP4Fhz-_8mR1AZpFcdupLVjn_axeb41TFyceCVNCEx-rg9j0Q40vNCB9RqVZD4bYqr8KMX4o47g7p1Bdo3OxUUa46ZOpnhq6InPQ8XuSkrpmenOMh6p6kO20NTM8/w640-h421/paradoja1.jpg)
![]() |
http://de.coloribus.com/ |
Enlaces relacionados:
El fascinante mundo de la PARADOJA
¿Por qué en publicidad se utilizan tanto las figuras retóricas?
Resumen de las figuras retóricas
Antífrasis
Hiperbole y Prosopopeya
Elipsis y Perífrasis o Circunloquio
Reticencia o Aposiopesis
Amenaza
Interrogación retorica o erotema
10 consejos de David Ogilvy para redactar bien
hay un poco de texto en tus anuncios, bro
ResponderEliminarme gusta mucho y esta muy bien lorada la pagina.
ResponderEliminar