![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh92Q9jXcrA1rJLVqsVQTzt__f-Ooy4vG0_hdWWPQOdHQzxYG9EYi_zHJLHconVl_yVzlaEZWErLYy_-OPG1pDL-nqAt3AiH-JqEXHoGFuFZ6lDs2kJq7UyUb1cAOGHV-t-cQMEoGBhwcJK/s280/reti.jpg)
Del griego (ἀποσιώπησις) que significa silenciamiento. Figura de omisión que consiste en dejar una frase o imagen incompleta o sin terminar de aclarar, destacándose más lo que se calla. Son típicos los puntos suspensivos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEif5YMdD55EQcP9W5ksnv-pUAwjOogEzJv3hxT2Wp7d-AflrMT8mkEeG0Tlz4-_L9ZI7rzCfZu2CrGEO3m3v_C6xzKoVmct6aOaoX5iFva3miKXnI-cVv97y2XwlN7C5ca9tkm6JbOl-_NJ/s280/omision.jpg)
¿Cómo diferenciar una Retinencia de una Exageración?
- La reticencia es comedida y busca provocar grandes efectos en el receptor a partir de mínimos elementos.
- La hipérbole o exageración, para ser visualmente efectiva, recurre a la ampulosidad extravagante, ensanchando su expresión mucho más allá de la verdad para intensificar y amplificar.
Enlaces relacionados:
Antítesis y Paradoja
Antífrasis
Elipsis y Perífrasis o Circunloquio
Hipérbole y Prosopopeya
Simil y Sinestesia
Metáfora
Amenaza o conminación
No hay comentarios:
Publicar un comentario